Resumen en inglés del artículo nuevas observaciones sobre Oroaëtus isidori (Des murs)
Resumen
En los últimos años se han localizado varios nidos de esta águila extremadamente rara. Debido a esta feliz circunstancia, el autor pudo estudiar esta interesante especie en sus refugios, y tomar lo que probablemente sean las únicas fotografías conocidas de esta especie en la naturaleza, la mayoría de ellas en color. Construyen su hogar en los árboles más altos de la zona, normalmente robles, y la construcción del nido dura unos dos meses. El tamaño del nido es de unos cuatro pies de alto por siete pies de diámetro. La cría nace normalmente en junio, cubierta al principio con un plumón blanco, adquiere rápidamente las plumas escapulares, de las alas y de la cola, y está lista para abandonar el nido cuando tiene entre tres meses y medio y cuatro meses. El plumaje blanco y jaspeado de las crías dura dos años; luego. la coloración oscura comienza a aparecer durante el tercer año, pero el plumaje adulto no se alcanza hasta después del cuarto año. Parece que es el macho el que lleva toda la comida durante la cría, mientras que la hembra monta guardia en el nido o cerca de él. La especie se ha encontrado en muchos biotopos diferentes, desde los altos Páramos hasta casi la costa del mar. Pero, su hábitat apropiado son las laderas densamente boscosas y nubladas de los Andes, desde Venezuela hasta Bolivia, prefiriendo elevaciones de 6.000 a 7.000 pies, y en el lado oriental de las Cordilleras. al menos para la ubicación de sus nidos. El nombre propio en español propuesto para esta hermosa Águila es: Aguila Real de Montaña. Sus aliados más cercanos en opinión del autor son: Spizastur melanoleucus y Spizaetus ornatus entre las águilas neotropicales.
Descargas
Derechos de autor 2025 Universidad del Cauca

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.