Eliminación de la tuberculosis: entre el desafío y la utopía
Resumen
Este ensayo es una reflexión sobre la posibilidad de lograr un mundo para el goce de la vida con salud, justicia, paz y que sea sostenible, como se pretende con el cumplimiento de las metas propuestas en el marco de la salud pública mundial y el desarrollo sostenible; he tomado a la tuberculosis como problema para llegar a un modelo, que en un mundo posible será como un “anhelado sueño”. Considero brevemente aspectos históricos y conceptuales sobre las múltiples dimensiones que se deben tener en cuenta al momento de proponer planes y políticas de control y eliminación de una enfermedad infecciosa como la tuberculosis; se exponen los obstáculos que representan los intereses económicos de algunos actores que se benefician con la perpetuidad de la enfermedad. Finalmente, con una breve conclusión se insta al lector a considerar la viabilidad del anhelado sueño.
Descargas
Disciplinas:
Enfermedades InfecciosasReferencias bibliográficas
Naciones Unidas. Objetivos y metas de desarrollo sostenible. [Consultado el 2 de abril de 2023]. Disponible en: https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/objetivos-de-desarrollo-sostenible/
Desigualdad extrema y servicios sociales básicos. Oxfam International. []. Disponible en: https://www.oxfam.org/es/que-hacemos/temas/desigualdad-extrema-y-servicios-sociales-basicos (Consultado el 18 de mayo de 2024).
Banco Mundial. Pobreza: Panorama general [Consultado el 18 de mayo de 2024] Disponible en: https://www.bancomundial.org/es/topic/poverty/overview
Duque S, Mora C, Perlaza G, Martínez G HJ. Análisis de situación integrado de salud (ASIS) del municipio de Cali 2018. Colombia, Secretaría de Salud Pública Municipal; 2018.
Países Industrializados. La Ciencia Económica [Consultado el 18 de mayo de 2024]. Disponible en: https://www.lacienciaeconomica.com/paises-industrializados/
Grupo Iberdrola. Ranking de los 10 Países más Innovadores del Mundo [Consultado el 18 de mayo de 2024]. Disponible en: https://www.iberdrola.com/innovacion/paises-mas-innovadores
UNESCO. Recursos humanos en los países en vías de desarrollo. Biblioteca Digital UNESDOC [Consultado el 18 de mayo de 2024]. Disponible en: https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000011354_spa
Observatorio de Complejidad Económica (OEC). Gráfico: ¿Cuáles son los productos que más exporta Latinoamérica? Statista; 24 de mayo de 2022 [Consultado el 18 de mayo de 2024]. Disponible en: https://es.statista.com/grafico/27483/principal-producto-exportado-por-pais-latinoamericano/
Vivas, MA. La OMS actualizó la lista de países con más alta carga de tuberculosis. Consultorsalud; 18 de junio de 2021 [Consultado el 18 de mayo de 2024]. Disponible en: https://consultorsalud.com/30-paises-con-carga-de-tuberculosis/
OMS. Informe Mundial Sobre Tuberculosis. Organización Mundial de Salud 2019.
Ferrán-Torres RM, González-Díaz A, González-Ochoa ER. Modelo general de la determinación social de la salud para la tuberculosis. Revista Arch. méd. Camaguey 2023;27. Disponible en: scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1025-02552023000100012&lng=en
Fellag M, Loukil A, Drancourt M. The puzzle of the evolutionary natural history of tuberculosis. New Microbes and New Infections 2021;41:100712. DOI: https://doi.org/10.1016/J.NMNI.2020.100712
Historia de la tuberculosis. Quimica.es [Consultado el 2 de abril de 2023]. Disponible en: https://www.quimica.es/enciclopedia/Historia_de_la_tuberculosis.html#_note-1/
Paneque Ramos E, Rojas Rodríguez LY, Pérez Loyola M. La Tuberculosis a través de la Historia: un enemigo de la humanidad. Revista Habanera de Ciencias Médicas 2018;17.
Báguena Cervellera MJ, López Piñero JM. La tuberculosis y su historia 1992.
Sanín A. Introducción a la historia de la epidemiología. Epidemiología Básica y Principios de Investigación Tomo III, vol. 1, 2006.
Villanueva Meyer M. Robert Koch (1843-1910): El médico e investigador cuyos descubrimientos ayudaron a millones. Galenus 2012;36.
ONU. Global tuberculosis report 2021; 7.
Lönnroth K, Raviglione M. Global epidemiology of tuberculosis: Prospects for control. Semin Respir Crit Care Med 2008;29. DOI: https://doi.org/10.1055/s-0028-1085700
Gómez-Vasco JD, Candelo C, Victoria S, Luna L, Pacheco R, Ferro BE. Vulnerabilidad social, un blanco fatal de la coinfección tuberculosis-VIH en Cali. Infectio 2021;25. DOI: https://doi.org/10.22354/in.v25i4.953
World Health Organization. The End TB Strategy. World Health Organization 2015.
Torres-Duque CA, Fuentes Alcalá ZM, Rendón A, Migliori GB. Hoja de ruta para la eliminación de la tuberculosis en Latinoamérica y el Caribe. Arch Bronconeumol 2018;54. DOI: https://doi.org/10.1016/j.arbres.2017.07.004
Derechos de autor 2024 Universidad del Cauca

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.