Aplicación retroactiva y prospectiva del cambio de precedente en el Consejo de Estado colombiano. Análisis y propuesta de solución
Resumen
Este artículo se ocupa de reflexionar acerca de la aplicación en el tiempo del cambio de precedente en el Consejo de Estado y, en particular, sobre lo problemático que resulta la aplicación del efecto retroactivo (o retrospectivo) para la garantía de los principios de seguridad jurídica y confianza legítima. Para ello, se analizan algunos casos fallados por este órgano judicial, en los cuales se observa la modulación de efectos temporales y, finalmente, se presenta también una propuesta académica con la que se pretende ofrecer una solución que armonice la retroactividad y la salvaguarda de los mencionados principios.
Descargas
Asuntos:
precedente judicial, efectos temporales del precedente, cambio de precedente, sentencias de unificación, principios jurídicos, seguridad jurídica, confianza legítimaDisciplinas:
derecho públicoLenguajes:
Español, InglésAgencias de apoyo:
NingunaDerechos:
Propiedad y autoríaTipo:
TextoReferencias bibliográficas
Michele Taruffo. Consideraciones sobre el Precedente. REVISTA IUS ET VERITAS. N.º 53, 330, 332 (2016).
Carlos Bernal Pulido. El precedente en Colombia. REVISTA DERECHO DEL ESTADO N.º 21, 81, 90-91 (2008)
MARINA GASCÓN, La racionalidad y el (auto) precedente: breves consideraciones sobre el fundamento y las implicaciones de la regla del auto-precedente, en FUNDAMENTOS FILOSÓFICOS DE LA TEORÍA DEL PRECEDENTE JUDICIAL 67 (Carlos Bernal Pulido ET AL. ed.,2015).
MANUEL FERNANDO QUINCHE RAMÍREZ, EL PRECEDENTE JUDICIAL Y SUS REGLAS 128 (2016).
CÉSAR GARCÍA NOVOA, EL PRINCIPIO DE SEGURIDAD JURÍDICA EN MATERIA TRIBUTARIA 21 (2000).
GABRIEL VALBUENA HERNÁNDEZ. LA DEFRAUDACIÓN DE LA CONFIANZA LEGÍTIMA: APROXIMACIÓN CRÍTICA DESDE LA TEORÍA DE LA RESPONSABILIDAD DEL ESTADO 204 (2008).
MARÍA JOSÉ VIANA CLEVES, EL PRINCIPIO DE CONFIANZA LEGÍTIMA EN EL DERECHO ADMINISTRATIVO COLOMBIANO 162 (2007).
ANDRÉS FERNANDO OSPINA GARZÓN. Los cambios de jurisprudencia en la jurisdicción de lo contencioso administrativo: ¿veleidad o independencia del juez?, en Contribuciones para el sistema de precedentes jurisprudencial y administrativo 41 (José Luis Benavides ed., 2014).
MARTIN OROZCO MUÑOZ, LA CREACIÓN JUDICIAL DEL DERECHO Y EL PRECEDENTE VINCULANTE 248 (2011).
Ricardo Andrés Ricardo Ezqueda, La aplicación retroactiva y retrospectiva del precedente judicial según el Consejo de Estado colombiano, REVISTA DEL INSTITUTO COLOMBIANO DE DERECHO PROCESAL N°. 47, 210 (2018).
Laura Serrato Perlaza, Aplicación en el tiempo del cambio de precedente judicial en las tres altas cortes: dinámica actual y propuesta de solución (2019) (tesis pregrado, Universidad Externado de Colombia).
Derechos de autor 2024 Universidad del Cauca

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.