La función resocializadora de la pena dentro del Estado Social de Derecho Colombiano
Resumen
En el presente artículo se realiza un análisis teórico de las teorías de la pena y su correspondencia con el modelo de estado en que se presentan, para arribar en los fines de la pena dentro del Estado Social de Derecho Colombiano, la primacía de la función resocializadora de la pena y el cumplimiento de este fin constitucional. Se pretende mostrar a los subrogados penales como un método que efectiviza la reinserción de la población privada de la libertad al pacto social.
Descargas
Asuntos:
revistaDisciplinas:
derecho penalLenguajes:
españolAgencias de apoyo:
Universidad del CaucaDerechos:
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0Tipo:
textoReferencias bibliográficas
Abogado egresado de la Universidad del Cauca, coautor del libro “Derecho y Posmodernidad” de la autoría de Jesús Alberto Gómez Gómez, publicado por la editorial Diké en asociación con la editorial de la Universidad Santiago de Cali (2023), juandaprado@unicauca.edu.co.
Gianni Vattimo, Prólogo, en LA CUESTION CRIMINAL 2ª edición, 7 (Eugenio Raúl Zaffaroni, 2012)
JOSE RODRIGUEZ DEVESA, DERECHO PENAL ESPAÑOL: PARTE GENERAL (5.ª ed., 2018)
CLAUS ROXIN, DERECHO PENAL: PARTE GENERAL (1997)
MANUEL DE RIVACOBA, FUNCION Y APLICACIÓN DE LA PENA (1993)
MANUEL DE RIVACOBA, FUNCION Y APLICACIÓN DE LA PENA (1993)
IVAN FIGUEROA ORTEGA, LIBRO HOMENAJE A JOSE RAFAEL MENDOZA TROCONIS, TOMO I (1998)
ROBERTO BERGALLI, COLECCIÓN DE CRIMINOLOGIA Y DERECHO PENAL (1976)
JUAN FERNANDEZ CARRASQUILLA, PRINCIPIOS Y NORMAS RECTORAS DEL DERECHO PENAL (1999)
MANUEL DE RIVACOBA, FUNCION Y APLICACIÓN DE LA PENA (1993)
IVAN FIGUEROA ORTEGA, LIBRO HOMENAJE A JOSE RAFAEL MENDOZA TROCONIS, TOMO I (1998)
GIOVANNI CARMIGNANI, ELEMENTOS DE DERECHO CRIMINAL (1979)
CÓD. PENAL, art 3
CÓD. PENAL, art 4
C.C., Sala Plena, 2 de septiembre de 2021, Sentencia C – 294/21, M.P. Cristina Pardo Schlesinger
C.C., Sala Plena, 22 de junio de 2016, Sentencia C – 328/16, M.P. Gloria Stella Ortiz Delgado.
C.C., Sala Plena, 10 de agosto de 2023, Sentencia SU – 306/23, M.P. Jorge Enrique Ibáñez Najar.
INPEC, http://190.25.112.18:8080/jasperserver-pro/dashboard/viewer.html?&j_username=inpec_user&j_password=inpec#/public/Reincidencia/Dashboards/Reincidencia_Nacional, (última visita en abril 15, 2024)
C.C., Sala Tercera de Revisión, 28 de abril de 1998, Sentencia T – 153/98, M.P. Eduardo Cifuentes Muñoz.
C.C., Sala Primera de Revisión, 28 de junio de 2013, Sentencia T – 388/13, M.P. María Victoria Calle Correa.
C.C., Sala Plena, 31 de marzo de 2022, Sentencia SU - 122/22, M.P. Diana Fajardo Rivera, Cristina Pardo Schlesinger, José Fernando Reyes Cuartas.
C.C., Sala Plena, 31 de marzo de 2022, Sentencia SU - 122/22, M.P. Diana Fajardo Rivera, Cristina Pardo Schlesinger, José Fernando Reyes Cuartas.
Res. INPEC 7302, 23 de noviembre de 2005, art 10
Victoria Preciado Burgos, Educación o resocialización: Problemática abordada desde la administración penitenciaria en Colombia, UTOPÍA Y PRAXIS LATINOAMERICANA, 139-153 (2020)
INPEC, http://190.25.112.18:8080/jasperserver-pro/dashboard/viewer.html?&j_username=inpec_user&j_password=inpec#/public/Intramural/Dashboards/Intramural_Nacional, (última visita en abril 15, 2024)
C.C., Sala Primera de Revisión, 28 de junio de 2013, Sentencia T – 388/13, M.P. María Victoria Calle Correa.
Byron Villagómez, resocialización imposible, RESISTENCIA: REVISTA DE LOS ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD ANDINA SIMÓN BOLÍVAR, SEDE ECUADOR. 42 (2010)
C.C., Sala Plena, 22 de junio de 2016, Sentencia C – 328/16, M.P. Gloria Stella Ortiz Delgado.
C.C., Sala Plena, 22 de junio de 2016, Sentencia C – 328/16, M.P. Gloria Stella Ortiz Delgado
Derechos de autor 2024 Universidad del Cauca

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.