Constitución poética de Colombia (Prologo)

  • Aurélia Gervasoni K.U. Leuven / University of Zurich / University of Louvain
Palabras clave: Derecho constitucional, Poesía, Teoría legal, Historia del derecho

Resumen

RESUMEN 

La Constitución es el texto que cohesiona, une y contiene el alma de un pueblo. Fruto de un agitado recorrido, es hoy en Colombia un texto central con una historia fascinante y, sobre todo, la esperanza de un futuro de paz y reconciliación. A través de la poesía, el autor ilustra algunos de los artículos de la Constitución colombiana para que resuenen en las emociones de cada lector, tenga o no formación jurídica. Empezando por el preámbulo y pasando por derechos tan importantes como el desarrollo personal y el procedimiento de revisión de la Constitución, esta propuesta es una reescritura poética de un texto esencial.

 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Asuntos:

teoría del Derecho

Disciplinas:

derecho constitucional

Lenguajes:

espanol

Agencias de apoyo:

KUL

Derechos:

Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0

Tipo:

texto

Referencias bibliográficas

Constitución Politica de Colombia

Cómo citar
Gervasoni, A. (2024). Constitución poética de Colombia (Prologo). Justicia Y Derecho, 12, 8–12. Recuperado a partir de https://revistas.unicauca.edu.co/index.php/justder/article/view/2532
Publicado
2024-12-30
Sección
Artículos de reflexión
QR Code

Algunos artículos similares: