Catálogo comportamental y plan de enriquecimiento de monos ardilla (Saimiri sp) en el Hogar de Paso de Fauna Silvestre del DAGMA, Cali, Colombia

  • Juan Sebastián Cardona Corredor Departamento de Biología, Universidad del Valle, Cali, Colombia
  • Leidy Alejandra Albino Sánchez Hogar de Paso de Fauna Silvestre DAGMA, Cali, Colombia
Palabras clave: Primates, Comportamiento, bienestar animal

Resumen

Saimiri es un género de primates perteneciente a la familia Cebidae conocidos como monos ardilla, con un pelaje amarillento o cobrizo que recubre la mayor parte de su cuerpo, son víctima del tráfico de especies y su comportamiento se puede ver afectado por las condiciones de cautiverio. El objetivo de la investigación fue realizar un repertorio comportamental y un plan de enriquecimiento de dos ejemplares de mono ardilla (Saimiri sp.) bajo cuidado humano en el Hogar de Paso de Fauna Silvestre (HPFS) del DAGMA en Cali, Colombia. Se realizaron etogramas bajo el método Ad libitum y muestreo de animal focal. Además, se diseñó un plan de enriquecimiento ambiental que involucró modificaciones en el recinto de los animales y enriquecimiento alimenticio, que implicó una variación en la presentación o contenido de la dieta habitual para propiciar el forrajeo. Fueron evaluados en una escala de cero a tres de acuerdo a la interacción del individuo. Se obtuvo un catálogo comportamental de los individuos, identificando 15 comportamientos, el descanso y la alimentación fueron las actividades con mayor duración. Para el juvenil fue reportado actividad de juego y respondió positivamente a los enriquecimientos ambientales y alimenticios ofrecidos, observándose conductas de forrajeo, exploración e interacción. Este estudio contribuye a la información disponible sobre el comportamiento de primates que, por sus características y su distribución geográfica, son de difícil acceso y seguimiento para investigación, abriendo oportunidades de generación de nuevo conocimiento en los centros de fauna silvestre en el país.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Referencias bibliográficas

Baldwin, J. D. 1968. The social behavior of adult male Squirrel Monkeys (Saimiri sciureus) in a seminatural environment. Folia primat, 9, 281-314.

Carretero-Pinzón, X. 2004. Un estudio ecológico de Saimiri sciureus y su asociación con Cebus apella en la Macarena, Colombia. Pontificia Universidad Javeriana.

Defler, T. R. 2010. Historia Natural de los Primates Colombianos (2da edición).

Estrada, G. E. y Parra, J. P. 2007. Enriquecimiento ambiental de fauna silvestre sometida a cautiverio en el Hogar de Paso UNIAMAZONIA-CORPOAMAZONIA. Revista CES Medicina Veterinaria y Zootecnia, 2(2).

Fontaine, R., 1990. Positional Behavior in Saimiri boliviensis and Ateles geoffroyi. American Journal Of Physical Anthropology, Volumen 82, pp. 485-508.

Goncalves, M., Schlbach-Pizzutto, C. y B.V Guimaraes, M. A. 2010. Estresse, estereotipais e enriquecimiento ambiental em animais selvagens cativos: revisao. Clínica Veterinária, 88, 88-98.

Iturbide-Flores, M. J. 2001. Comportamiento en cautiverio y enriquecimiento ambiental en primates del parque Zoológico Nacional La Aurora. Universidad del Valle de Guatemala.

Jaramillo Fayad, J. C. y Pérez Torres, J. y. S. D. M., 2003. Cambios del comportamiento como respuesta a la supresión de alimento suplementario en una población semicautiva de Saimiri sciureus (Mono ardilla). Mastozoología Neotropical, 10(2).

Lima, E. M. y Ferrari, S. F. 2003. Diet of a free-ranging group of squirrel monkeys (Saimiri sciureus) in Eastern Brazilian Amazonia. En Folia Primatologica (Vol. 74, pp. 150-158). https://doi.org/10.1159/000070648

Mason, G. J. 1991. Stereotypies: a critical review. 41, 1015-1037.

McNamara, A., Dunham, N. T. & Shapiro, L. J. y. Y. J. W., 2019. The effects of natural substrate discontinuities on the quadrupedal gait kinematics of free‐ranging Saimiri sciureus. American Journal of Primatology, Volumen 81.

Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. 2012. Estrategia Nacional para la prevención y control al Tráfico Ilegal de Especies Silvestres: Diagnóstico y Plan de Acción ajustado, Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.

Parra-Herra, J. P. y Estrada-Cely, G. E. 2011. Behavioral patterns of the squirrel monkey (Saimiri sciureus macrodon) captive with different environmental enrichment. Revista CES Medicina Veterinaria y Zootecnia, 6(2).

Patiño-Castillo, P. A. 2019. Manual de nutrición para primates en cautiverio del Parque Zoológico Guátika en Tibasosa-Boyacá. Universidad Cooperativa de Colombia.

Torres-Castillo, C. 2005. Comunicación vocal en dos grupos cautivos y uno en vida libre de Mono Ardilla (Saimiri sciureus). Pontificia Universidad Javeriana.

Ulloa, R. 1988. Estudio sinecológico de primates en la Reserva de Producción Faunística Cuyabeno, Amazonía ecuatoriana. Tesis de Licenciatura. Pontificia Universidad Católica del Ecuador.

Yagui-Brionis, H., Rubio-Torgler, H. y Mena-Álvarez, J. L. 2015. DESDE EL OJO DE LA CÁMARA TRAMPA. Mamíferos, aves y reptiles del río La Novia (Purús, Perú) (Primera edición). WWF Perú.

Zerda-Ordoñez, E. 2004. Comportamiento Animal: Introducción, métodos y prácticas (Primera edición).

Cómo citar
Cardona Corredor, J. S., & Albino Sánchez, L. A. (2024). Catálogo comportamental y plan de enriquecimiento de monos ardilla (Saimiri sp) en el Hogar de Paso de Fauna Silvestre del DAGMA, Cali, Colombia. Revista Novedades Colombianas, 19(2). https://doi.org/10.47374/novcol.2024.v19.2408
Publicado
2024-07-01
QR Code