El año rural
Resumen
Sr Editor,
No hay momento más emocionante en la vida de un estudiante de medicina que el día de
su graduación, pero después de 6 años y medio de formación académica; iniciar la vida
laboral del personal de salud es todo un reto, razón por la que seguí el consejo de colegas
que ya habían pasado por el año rural y decidí no presentarme al “famoso” sorteo de
plazas; no estaba dispuesta a someterme a un sorteo donde pueden pagar bien, pagar mal
o incluso no hacerlo. Ese es un lujo que no se puede dar el estudiante promedio con las
deudas con las que egresa de la universidad, así que en cuanto recibí mi título me dispuse
a buscar la conocida asignación directa; por suerte, di con una plaza en donde se cumple a
cabalidad la exigencia laboral del médico de servicio social obligatorio, ni una hora más ni
una menos, con los derechos salariales tal como lo rige el código sustantivo del trabajo, a
una hora y media de mi ciudad natal y dos fines de semana libres al mes.
Descargas
Derechos de autor 2018 Revista de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad del Cauca

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0. Los derechos de autor pertenecen a la Universidad del Cauca-Revista Facultad Ciencias de la Salud. Los artículos que aparezcan en la revista son de exclusiva responsabilidad del autor (es) y no necesariamente reflejan el pensamiento del Comité Editorial. Se prohíbe reproducir el material publicado en al Revista Facultad Ciencias de la Salud, Universidad del Cauca sin previa autorización.