Número actual

Vol. 24 Núm. 2 (2022): Aspectos generales sobre la resistencia bacteriana
					Ver Vol. 24 Núm. 2 (2022): Aspectos generales sobre la resistencia bacteriana

El uso indiscriminado de antibióticos ha generado un grave problema en la salud pública debido al aumento en la resistencia bacteriana. La producción por algunos gérmenes de betalactamasas tipo AmpC forma parte de los mecanismos de resistencia bacteriana; estas enzimas se caracterizan por ser activas frente a penicilinas, cefalosporinas y algunas combinaciones de antibióticos B-lactámicos más inhibidores.

Publicado: 2022-07-01

Editorial

Artículos de revisión

Reportes de caso

Cartas al editor

Ver todos los números

CONVOCATORIA ABIERTA PARA PUBLICACIÓN

La Revista de la Facultad de Ciencias de Salud de la Universidad del Cauca (RFCS) es una revista académica, revisada por pares que publica artículos de interés general en el campo de la salud y de la educación médica con una perspectiva multidisciplinaria.

Frente al amplio impacto de la pandemia COVID-19 y el reciente movimiento de protesta social nacional, queremos invitar abiertamente a la comunidad académica a presentar especialmente artículos de reflexión en relación con esta pandemia y la Reforma a la Salud.

Nuestro interés es publicar artículos de reflexión frente a las realidades locales y regionales desde diferentes disciplinas y con diferentes enfoques. Por tal razón, esta convocatoria es amplia e incluye a todas las disciplinas universitarias, profesores, estudiantes y autores en general que quieran participar.

Adicionalmente, cabe recordar que la RFCS publica artículos de los siguientes tipos: 1) Artículo original, 2) Artículo de revisión, 3) De la Academia, incluyendo artículos de reflexión, 4) Reporte de caso y 5) Carta al editor.

  1. Carta de presentación Todo envío a la revista debe contar con la respectiva carta de presentación completamente diligenciada. La carta para envío se encuentra aquí.
  1. Lista de chequeo Los artículos originales y reportes de caso deben anexar de forma obligatoria una de las siguientes listas de chequeo de completitud. Los artículos de reflexión no requieren estas listas. Pueden ser descargadas en los vínculos a continuación.
  1. Archivo principal del artículo Debe seguir el formato de la plantilla de presentación de artículos a la revista disponible aquí.
  1. Figuras y complementarios Preparar las figuras (en alta calidad) y archivos complementarios para anexar.
  1. Indicaciones a los autores Acogerse de forma completa a las indicaciones a los autores.