Riesgo absoluto, reducción absoluta de riesgo y riesgo relativo.
Resumen
Resumen. Este artículo ilustra, a través de un ejemplo clínico, los conceptos epidemiológicos de las medidas de riesgo más empleadas: riesgo absoluto, reducción absoluta de riesgo y riesgo relativo. Recalca adicionalmente la utilidad de estas medidas de riesgo en la práctica clínica, en el proceso de investigación y en la toma de decisiones en salud.
Descargas
Referencias bibliográficas
Sedgwick P. Absolute and relative risk. BMJ 2012;345:e5613
Greenland S, Rothman KJ. Measures of ocurrence. En: Rothman K, Greenland S, Lash T. 3ª ed. Modern Epidemiology. Lippincott Williams & Wilkins 2008.