Experiencia de la práctica de cuidado transcultural en el área materno perinatal
Resumen
El cuidado en el puerperio abordado desde la perspectiva de la etnoenfermería se constituye en un reto que pretende traer a escena la multivocalidad en la concepción del que hacer para mantener, proteger y fortalecer la vida de la madre y su perinato. Este tipo de alianza permite explorar el modelo de cuidado de Lenninger, que descubre los puntos de vistas émicos1, personales o culturales, relativos a los cuidados tal como se entienden y se aplican empleando estos conocimientos como la base para las prácticas de autocuidado. Estas acciones deben incluir el grupo familiar y entrar para negociar a modelo de cuidado que les garantiza una evolución clínica satisfactoria, con el menor riesgo posible.
Descargas
Derechos de autor 2020 Universidad del Cauca

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0.
Esta revista proporciona un acceso abierto a su contenido, basada en el principio de que ofrecer al público un acceso libre al conocimiento científico. La Revista autoriza la divulgación, impresa y electrónica, de los artículos publicados en ella para fines de uso académico, siempre que se cite la fuente. Los artículos publicados están sujetos a una licencia CC BY-NC-ND 4.0.