Problemas de Accesibilidad Derivados de las Presencia de Barreras Arquitectónicas
Resumen
Objetivo: Identificar los problemas de accesibilidad en el Hospital Universitario San José de Popayán derivados de la presencia de barreras arquitectónicas. Métodos: Se realizó un estudio observacional descriptivo en el Hospital Universitario San José de Popayán, julio-diciembre 2005. Para la recolección de la información se utilizó una matriz de asistencia que permitió realizar un chequeo sobre la presencia de barreras arquitectónicas y el porcentaje de accesibilidad. Resultados: Las barreras arquitectónicas que se encontraron con mayor frecuencia fueron las puertas de ingreso a la institución, las cuales son poco accequibles en un 85,5%. Conclusiones: Los resultados del estudio revelan que la accesibilidad a instituciones de salud se ha convertido en un problema que compete a toda la población, por la gran cantidad de barreras arquitectónicas encontradas desde el mismo acceso a la institución, restringiendo la participación social y el funcionamiento Humano.
Descargas
Derechos de autor 2020 Universidad del Cauca

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0.
Esta revista proporciona un acceso abierto a su contenido, basada en el principio de que ofrecer al público un acceso libre al conocimiento científico. La Revista autoriza la divulgación, impresa y electrónica, de los artículos publicados en ella para fines de uso académico, siempre que se cite la fuente. Los artículos publicados están sujetos a una licencia CC BY-NC-ND 4.0.