Algunas implicaciones de la ley 100/93 en el ejercicio de las actividades profesionales y docentes.
Resumen
En Colombia la seguridad social nació en 1945, con la creación de la caja nacional de previsión; en 1946 con la creación del instituto de los seguros sociales y antecedieron estos acontecimientos el establecimiento de las prestaciones sociales de los trabajadores en 1915. Desde 1954, las cajas de compensación familiar se hicieron cargo del manejo financiero del subsidio familiar, y el fondo nacional del ahorro y los fondos privados asumieron la prestación de las cesantías. A pesar del anterior sistema establecido por casi 50 años, la cobertura fue muy baja y por eso en la constitución de 1991, se elimina el sistema de asistencia pública para los pobres y se consagran los principios de la seguridad social: la solidaridad y la universalidad y se cambia el concepto de asistencia pública por la búsqueda de la eficiencia y la presencia del sector privado en la administración.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Cómo citar
(1)
Restrepo de la Paz, M. del P. Algunas Implicaciones De La Ley 100/93 En El Ejercicio De Las Actividades Profesionales Y Docentes. Rev. Fac. Cienc. Salud Univ. Cauca 2000, 2, 43-48.
Publicado
2000-01-01
Número
Sección
Artículos originales