Retos y cambios en el equipo editorial de la revista
Resumen
Con este número completamos el volumen 21 de la Revista de la Facultad Ciencias de la Salud. Sostenerla ha significado un esfuerzo continuo desde su fundación en 1998 por parte de Alfonso Tenorio. La publicación ha tenido altibajos, como es común en las publicaciones periódicas universitarias, que no solamente dependen del esfuerzo y la mística de un grupo de profesionales de la salud motivados por su deseo de dar a conocer los resultados de investigación principalmente de las regiones y departamentos como el Cauca. También han dependido de la política cambiante de Colciencias y de su sistema de indexación Publindex, en un contexto global volátil y en crisis (1). Muchos consideran que es una política errática que: “sin reconocer el conocimiento de la disciplina copia modelos de la ciencia natural con influencia fuerte de modelos corporativos como Scimago y Scopus” (2).
Descargas
Referencias bibliográficas
Delgado-Noguera M. Editorial: Investigación, región y dependencia. Rev. Fac. Cienc. Salud Univ. Cauca 2013;15(4):9-10.
Tejada-Goméz, MA, Los sistemas de indexación. Alcances y limitaciones de la política de Publindex, Unilibros de Colombia, 26ª edición, 2019.
Delgado-Noguera M. Editorial. Necesidades de formación de los editores de revistas biomédicas. Rev. Fac. Cienc. Salud Univ. Cauca 2018;20(1):14-7.
Calvache JA. Editorial: Mejorando el reporte de la investigación a través de las indicaciones a los autores. Rev. Fac. Cienc. Salud Univ. Cauca 2017;19(1):16-9.
Derechos de autor 2020 Universidad del Cauca

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0.
Esta revista proporciona un acceso abierto a su contenido, basada en el principio de que ofrecer al público un acceso libre al conocimiento científico. La Revista autoriza la divulgación, impresa y electrónica, de los artículos publicados en ella para fines de uso académico, siempre que se cite la fuente. Los artículos publicados están sujetos a una licencia CC BY-NC-ND 4.0.