Implementación de la metodología de gestión tecnológica por proyectos “mgt” en empresas del sector agroindustrial
Resumen
A partir de la elaboración de un análisis estadístico tanto descriptivo como
multivariable de los resultados obtenidos a través de la implementación de la
herramienta “MGT” (Metodología de Gestión Tecnológica por Proyectos en la
Organización) en cinco empresas del sector agroindustrial, en los sectores cárnico,
lácteo, curtimbres y otros, además se identificaron las relaciones existentes entre
las empresas y las diferentes variables que hacen parte de los Perfiles Tecnológico e
Innovador, de las Matrices Estratégicas y del Portafolio de Proyectos. Posteriormente,
se modifico la herramienta y a partir de esta versión, se implementó en una
empresa del sector agroindustrial, lo que permitió la validación de la herramienta y
la recolección de ideas para posteriores versiones.
Descargas
Referencias bibliográficas
LEMA, A. Elementos de estadística multivariada. Medellín: Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín,. 2002. p 1-2.
ZARTHA J. Metodología de Gestión Tecnológica por Proyectos en la empresa año: 2008. Vol. págs. 1, 1.
CÓRDOBA, P. Metodología de gestión tecnológica por proyectos en la organización. Medellín: Universidad Pontificia Bolivariana, 2008. p. 150.
VALENCIA G, y VASCO A. Análisis y diagnóstico de la metodología de gestión tecnológica por proyectos aplicada al sector agroindustrial. [Ing.
Agroindustrial].Medellín Colombia: Universidad Pontifica Bolivariana. Escuela de Ingenierías. 2010. p.250.
QUINTERO S y ZARTHA J. Propuesta de una Metodología de Gestión Tecnológica por Proyectos. Aplicación en tres empresas del sector agroalimentario. [Msc Gestión Tecnológica].Medellín Colombia: Universidad Pontifica Bolivariana. Facultad de Ingeniería. 2011. p.165.
ZARTHA J. Modelo Tecnológico por proyecto. Caso de aplicación Medellín (Colombia): UPB 2008.p.254.
GODET M. De la anticipación a la acción. Manual de prospectiva y estrategia. Barcelona. Medellín: Marcombo, 1993. p.360.
"HERERRA J; BEDOYA S. Prioridades de Investigación Gestión Tecnológica [Msc Gestión Tecnológica].Medellín Colombia: Universidad Pontifica Bolivariana. Facultad de Ingenieria.2011.p.165"
SOFTWARE MICMAC. Manual de Prospectiva Estratégica L’art et la méthode. Instituto de Innovación Informática para la Empresa 3IE –
Dunod. Paris. 2001. Tomo II.
BOLAÑOS, J. Estadística descriptiva de una variable. [Online]. [Citado 21 de Abril de 2010]. pp 2.
PÉREZ, C. Métodos estadísticos avanzados con SPSS. México: Thomson, 2005. p. 533.
PITA, S y PÉRTEGA, S. Estadística descriptiva de los datos. [online]. [Citado 26 de Abril de 2010]. pp 1. Available from Internet: http://www.
fisterra.com/mbe/investiga/10descriptiva/10de scriptiva.asp.