Saberes con Ciencia

Le invitamos a visitar nuestro perfil en LinkedIn,Twtter de la Revista Biotecnología en el sector agropecuario y agroindustrial, para estar actualizado sobre informaciones relevantes de la revista y en el campo de la ciencia, la ingeniería y la tecnología, que tengan un impacto en el sector agrario regional, nacional e internacional en temas como agroindustria alimentaria y no alimentaria, ciencias agrícolas y pecuarias, ciencias forestales, energía y medio ambiente, biotecnología, equipos y procesos, administración industrial.
https://www.linkedin.com/feed/
https://twitter.com/RevistaBSAA
Leer más Leer más acerca de Visita Nuestros perfilesLa Revista Biotecnología en el Sector Agropecuario y Agroindustrial es una publicación con periodicidad semestral, arbitrada, perteneciente a la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad del Cauca, que acepta trabajos originales e inéditos producto de investigación en el campo de la ciencia, la ingeniería y la tecnología que tengan un impacto en el sector agrario regional, nacional e internacional en temas como Agroindustria alimentaria y no alimentaria, Ciencias agrícolas y pecuarias, Ciencias Forestales, Energía y Medio Ambiente, Computación Aplicada, Biotecnología, Equipos y Procesos, Administración Industrial, en idiomas español e inglés .
Tiene una trayectoria mayor a 15 años y se encuentra indexada en Publindex, Scielo Colombia, Crossref, Chemical Abstract Service, Latindex, Actualidad Iberoamericana, Red Iberoamericana de Innovación y Conocimiento Científico (REDIB), Dialnet, Directory of Open Access Journal (DOAJ), Google Scholar, Agora, Matriz de Información para el Análisis de Revistas (MIAR), Periódica, Cite Factor, Bibliografía Latinoamericana (Biblat).
Leer más Leer más acerca de Presentación RevistaLos manuscritos se recepcionan de manera permamente, dado que es una publicación continua. Para postular su manuscrito acceda al siguiente enlace:https://revistas.unicauca.edu.co/index.php/biotecnologia/user/register
La Revista Biotecnología en el Sector Agropecuario y Agroindustrial no cuenta con cargos o tasas por el sometimiento y procesamiento de los manuscritos (Article Processing Charge [APC]) enviados por los autores.
Ph.D. Héctor Samuel Villada Castillo
Editor
Leer más Leer más acerca de Convocatoria para la postulación permanente de manuscritos
Tutoriales
Intrucciones para autores
Cómo enviar un artículo
Cómo cargar una versión corregida
Cómo diligenciar metadatos en OJS
Instrucciones para revisores
Cómo hacer una revisión
Instrucciones para editores
Cómo enviar un artículo a revisión
Cómo enviar correcciones a los autores
Visitas último año