Notas sobre la ocurrencia y distribución de algunas especies de aves colombianas
Resumen
Con excepción de los registros de las colecciones de "Bogotá", no ha habido ningún registro publicado en la literatura ornitológica para esta especie de Colombia que yo consideraría como auténtico, hasta el de Dugand en 1951 (Rev.Acad.Col. Ciencias, Vol. VIII, No 30, p. 157). Me parece totalmente imposible que la especie se encuentre en San Antonio, en la zona subtropical de la cordillera occidental de los Andes, como lo afirma Chapman (Birds of Colombia, 1917, p. 187). La especie frecuenta la zona tropical en toda su área de distribución. La altitud máxima a la que he tomado el ave no supera los 1.400 metros, y por lo general es mucho menor, con su hábitat conocido más cercano en la Sierra Perijá y las laderas de la Sierra Macarena (fide Dugand). Debe haber algún error en el etiquetado de este ejemplar de «San Antonio». Que yo sepa, los únicos grandes Tinamous que se encuentran en esa región son Nothocercus julius y N.bonaparte.Descargas
Derechos de autor 2025 Universidad del Cauca

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.