Hidrocefalia de presión normal o síndrome de Hakim y Adams: reporte de dos casos
Resumen
Introducción: El término hidrocefalia de presión normal se utiliza para describir el síndrome caracterizado por un aumento del tamaño de los ventrículos y una presión normal del líquido cefalorraquídeo. Existen datos epidemiológicos limitados y aunque puede ser diagnosticada a cualquier edad, la hidrocefalia ocurre generalmente entre la sexta y séptima décadas de la vida. Los criterios diagnósticos incluyen 1) más de un síntoma clásico de la tríada clínica, 2) hallazgos magenológicos y 3) medición de presión de líquido cefalorraquídeo. Aunque existen múltiples estrategias de manejo, la cirugía es la alternativa definitiva; la derivación ventrículo-peritoneal (DVP) es efectiva al retirar el líquido cefalorraquídeo de la cavidad. Descripción de casos: En este artículo se presentan dos casos de pacientes que presentaron hidrocefalia de presión normal y evolución prolongada. Además, se documenta la presencia de la triada clínica y la utilidad terapéutica de la derivación ventrículo-peritoneal.
Descargas
Referencias
Acevedo Gonzalez J, Borda MG. Hidrocefalia de presión normal: guía de diagnóstico y manejo. Univ Méd. 2016;56:81–90.
Tous NC, María A, Cutillas R, María A, Infante J, Granados GO, et al. Hidrocefalia crónica del adulto: diagnóstico, tratamiento y evolución. Estudio prospectivo. Neurocirugia. 2015;4(3):93–101.
Rabadan A, Gonzalez R, Garcia MV FR. Síndrome de Hakim Adams: evaluación de la calidad de vida luego de la cirugía. Rev Argent Neuroc. 2015;2:76–9.
Peterson K a, Housden CR, Killikelly C, DeVito EE, Keong NC, Savulich G, et al. Apathy, ventriculomegaly and neurocognitive improvement following shunt surgery in normal pressure hydrocephalus. Br J Neurosurg. 2015;8697:1–5.
Shprecher D, Schwalb J, Kurlan R. Normal pressure hydrocephalus: Diagnosis and treatment. Curr Neurol Neurosci Rep. 2008;8(5):371–6.
Saleh M, Bouex M. Hakim–Adams Syndrome: An Unusual Cause of Reversible Postoperative Coma. Front Med. 2016;3:1–3.
Vacca V. Diagnosis and treatment of idiopathic normal pressure hydrocephalus. J Neurosci Nurs. 2007;39(2):107–11.
Carrasco Calvo B, Pérez Prieto JF, Hernández Viadel M. Hidrocefalia normotensiva y síntomas psiquiátricos. Psiquiatr Biológica. 2006;13(06):220–3.
Cunningham Owens DG. Adverse Effects of Antipsychotic Agents. Drugs. 1996;51(6):895–930.
Halperin J, Kurlan R, Schwalb JM, Cusimano MD, et al. Guía práctica. Hidrocefalia normotensiva idiopática: respuesta a la derivación y predictores de respuesta. Neurology. 2015;85(23):2063-71
Scheuermann K, Thiel C, Thiel K, Klingert W, Hawerkamp E, Scheppach J, et al. Idiopathic Normal Pressure Hydrocephalus (iNPH) and Co-Morbidity: An Outcome Analysis of 134 Patients. Acta Neurochir Suppl. 2012;114:87–91.
Derechos de autor 2016 Revista de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad del Cauca

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0. Los derechos de autor pertenecen a la Universidad del Cauca-Revista Facultad Ciencias de la Salud. Los artículos que aparezcan en la revista son de exclusiva responsabilidad del autor (es) y no necesariamente reflejan el pensamiento del Comité Editorial. Se prohíbe reproducir el material publicado en al Revista Facultad Ciencias de la Salud, Universidad del Cauca sin previa autorización.