Agricultura campesina y desarrollo rural
Resumen
El artículo en primer lugar analiza las opciones que las políticas de desarrollo
rural ofrecen a los sistemas agrícolas familiares y las consecuencias que ello
tendría para las comunidades indígenas, afrodescendientes y campesinas al
desconocer sus particularidades socio-culturales, económicas y productivas,
la importancia que para estos pueblos tiene la agricultura y los aportes que
realizan desde su singular lógica productiva al conjunto de la sociedad y la
economía. En segundo lugar, se presenta una serie de estrategias orientadas
a reconocer y valorar la importancia y el potencial de los sistemas agrícolas
familiares y fortalecerlos bajo la premisa que ello contribuirá a mejorar la pro-
ducción agropecuaria, las condiciones de vida de las comunidades, y a afianzar
la paz con justicia social no solo a nivel rural sino en el país en general.
Descargas
Referencias bibliográficas
"MARQUINEZ, Germán; GONZÁLEZ, Luis José,"
"BELTRÁN, Francisco; LÓPEZ, Emilio. El Hombre"
Latinoamericano y su Mundo. Tercera edición.
Bogotá: Editorial Nueva América, s.f. p. 126 y
MACHADO, Absalón. Las Políticas y el Modelo de
Desarrollo Agropecuario. En: Machado, A. (Coordinador).
La Academia y el Sector Rural. Tomo 5. Bogotá: CID, Universidad Nacional, Facultad de Ciencias Económicas, 2005.
SALGADO, Carlos, PRADA, E. Campesinado y
Protesta Social en Colombia, 1980-1995. Bogotá:
CINEP, 2000.
"BALCAZAR Álvaro; VARGAS, Andrés; OROZCO,"
Martha l. Del Proteccionismo a la Apertura. ¿El
Camino a la Modernización Agropecuaria? Misión
Rural Vol. 1. Bogotá: IICA, TM Editores, Misión
Rural, 1998.
MACHADO, Absalón. La Cuestión Agraria en
Colombia a Fines del Milenio. Bogotá: El Áncora
Editores, 1998.
JARAMILLO, Carlos F. Apertura, Crisis y Recuperación.
La Agricultura Colombiana entre 1990
y 1994. Bogotá: Fonade, TM Editores, 1994.
JARAMILLO, Carlos F. La Agricultura Colombiana
en la Década del Noventa. Mimeógrafo. Bogotá:
Banco de la República, 1998.
YURJEVIC, Andrés. Políticas para un Desarrollo
Rural Humano y Agroecológico. Mimeógrafo.
Chile: CLADES, 1998.
"VALDERRAMA, Mario; MONDRAGÓN, Héctor."
Desarrollo y Equidad con Campesinos. Misión
Rural Vol. 2. Bogotá: IICA, TM Editores, Misión
Rural, 1998.
FORERO, Jaime, et al. Sistemas de producción
rurales en la Región Andina Colombiana. Análisis
de su viabilidad económica, ambiental y cultural.
Bogotá: COLCIENCIAS, Pontificia Universidad
Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y
Rurales, 2002.
ZOOMERS, Anheléis. Cultura andina, pobreza
y bienestar: ¿es la "andinidad” un capital o un
obstáculo? CEDLA, Ámsterdam. En: Ricard L.,
Xavier (ed). Vigencia de lo andino en los albores
del siglo XXI: Una mirada desde el Perú y Bolivia.
Cusco: CBC, 2005
MANDATO AGRARIO. En: SUÁREZ, Aurelio et al.
El campo: una carta por jugar: Perspectivas de la