Comparación del contenido de azúcares entre la miel natural y la miel express leche de soya (glycine max)

  • Ricardo Benítez Benítez Universidad del Cauca
  • Alfaro Tandioy Universidad del Cauca
  • Paula Astaiza Universidad del Cauca
Palabras clave: Apicultura, miel express, soya, azucares.

Resumen

El departamento del Cauca, es uno de los de mayor diversidad en productos
naturales tanto agrícolas como pecuarios; sin embargo, la investigación en
el campo de la transformación y desarrollo de productos naturales alimenticios
es incipiente. Uno de estos productos naturales producidos en el
departamento es la miel, elaborada por insectos del género Apis especie
mellifera, a partir de néctar y polen de las plantas. La miel elaborada cuando
los apicultores suministran jarabes enriquecidos con jugos de frutas o leche
de vaca se denomina miel express. El fin de esta investigación fue
determinar la calidad de las mieles en su contenido de azúcares reductores
y el porcentaje de inversión de sacarosa vía enzimática por las abejas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Lenguajes:

es;en.

Biografía del autor/a

Ricardo Benítez Benítez, Universidad del Cauca
Grupo de investigación en Química de Productos Naturales
Alfaro Tandioy, Universidad del Cauca
Grupo de investigación en Química de Productos Naturales
Paula Astaiza, Universidad del Cauca
Grupo de investigación en Química de Productos Naturales

Referencias bibliográficas

ASTAIZA, Paulo. Información personal. Asistentem técnico apiario Los Alpes, 2002.

(2) Hernandez, R. Collado, C y Baptista, P. Metodología de la Investigación. Mexico. Mc Graw Hill. 1998. 501 p.

(3) BECERRA OSPINA, Nubia Liliana y LEGUÍA PACHÓN, Claudia Patricia. Validación del proceso para la producción de una bebida de soya y la

utilización de subproductos. Bogotá. 210p. Tesis (Ingeniero Químico), Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Ingeniería, 1999.

(4) ARROYAVE, Javier. Información personal. Apicultor. Apiario Los Alpes, 2002.

(5) INSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TÉCNICAS Y CERTIFICACIÓN. Miel de abejas. ICONTEC, 1997, 8p. (NTC 1273).

(6) FERNÁNDEZ B, Adrián. Manual apícola para peque ños productores: Programa de Apoyo a La Microempresa Rural de América Latina Y El Caribe- PROMER, 2002. 51 p, ISBN 956-8064- 15-X

(7) ASSOCIATION OF ANALYTICAL CHEMIST. Official methods of analysis. Edición 13. Washington: AOAC, 1980. p. 506-526.

Cómo citar
Benítez Benítez, R., Tandioy, A., & Astaiza, P. (2005). Comparación del contenido de azúcares entre la miel natural y la miel express leche de soya (glycine max). Biotecnología En El Sector Agropecuario Y Agroindustrial, 3(1), 75–78. Recuperado a partir de https://revistas.unicauca.edu.co/index.php/biotecnologia/article/view/582
Sección
Artículos originales
QR Code